cuando: 21, 22, 23, 24 y 25, Eneiro, 2009.
donde:
- Calles de la ciudad - Mercado Ver-o-Peso - Cineclub Corredor Polonês
/ Belém - Pará
submidialogia
el arte de res:tablecer la logos del conocimiento por las
prácticas y desorientar a las prácticas por la
inmersión en el sub>conocimiento, Eneiro 21 - 25,
2009, Belém, Pará.
-co-[MIDIA]-:
"Un refugio? Una barriga? Un abrigo
donde esconderte cuando estés ahogando en la lluvia, o
siendo quebrado por el frío, o siendo revirado por el viento? Tenemos
un espléndido pasado en el frente? Para los navegantes con
deseos de viento, la memoria es un punto de partida." Eduardo
Galeano
pretende ocupar el espacio a ser creado en la ciudad de Belén una
semana antes del Foro Social Mundial, promoviendo intervenciones
artísticas multimedia en locales públicos con invitados venidos
de todo Brasil.
La Amazónia, especialmente conflictiva en virtud del proceso histórico
de la economía de bases extrativistas recursos naturales son devastados
para construir un modelo de progreso, la cultura artificial de consumo
se impone sobre la cultura autóctona y genera hibridos culturales que
formatean individuos a partir de la desensibilización, el hambre
exubera: hambre de alimentos, conocimiento y solidaridad.
En este torbellino de conflictos, carencias y problemáticas sociales
está la figura de la mujer, impelida a adoptar patrones de
comportamiento depreciativos delante de la sociedad quedando muchas
veces, frágil por ante la cultura machista y sexista que le
impide de actuar positivamente en sus relaciones profesionales
personales generando una grave violación de los derechos humanos que
necesita ser enfrentada y prevenida, aspiramos a que los hombres
y mujeres puedan compartir los sentimientos acerca de sus necesidades y
dificultades.
A deterioración de las funciones familiares acompaña a transformación
del capital financiero, cuya estrategia de revitalización se pauta en
la venta, en el comercio y la substitución inmediata de las mercancías.
Ese principio se extiende hacia el campo de lo humano, de modo
que substituir en nuestros puestos de trabajo, en la afectividad
en las relaciones interpersonales es una actitud vulgar.
Como prevenir a violencia que engrasa los canales de comunicación e
invade el silencio de las casas, tornando la vida como una mercadería,
un bien, no un valor?
Es preciso superar mitos y re-formular las relaciones interpersonales,
activar el diálogo entre hombres y mujeres a través de la práctica
artística, de la poética en las relaciones, ocupar el espacio de la
mídia, de lo mediático para re-construir esos valores.
De esta manera, el evento pretende ir más allá de la discusión sobre
genero, reflexionando también sobre la formación de las familias cuáles
historias surgen de las familias colectivas, colaborativas, comunales,
cooperativas, etc, porque procesos mediáticos encierran una
yuxtaposición entre los acontecimientos culturales/sociales con una
diversidad veloz que no se puede cuantificar entre movimientos
colectivos, comunitarios y colaborativos que pueden o no constituir o
destituir familias.
Al crear un espacio de convivencia entre los participantes queremos
mujeres pensantes creando espacios de reflexión, hombres cocinando e
niños descubriendo los espacios en la ciudad (juegos, actividades,
objetos). Diversas creaciones, exposiciones y debates ocupan los
espacios durante el día, para converger de noche en el cineclub.
Al comprender los imaginarios de las identidades locales y globales
sobre el universo femenino pensante abstracto y lo masculino de
producción y ejecución cuestionamos genero y el reconocimiento sin
separar al sujeto del objeto: quien forma las mentes en la Amazonia?
OBJETIVOS: apropiación histórica, narrativas locales, imaginarios
colectivos, discusión cultural del trabajo, de la familia y de la
tecnología.
Para discutir y profundizar esas cuestiones, conmemoramos la
Submidialogia #4, conferencia que será situada en Belén, estado de
Paraná. Es para ese encuentro que estamos invitándolos, abriendo
también una llamada para la presentación de *rituales de celebración
del imaginario* y *exposiciones permanentes de experiencias*
relacionadas a los temas. Si existe un grupo, un ser, una performance
coherente o expresiones de discordancia creativa en relación al
festival, estas podrán ser incluidas en la programación a través de
esta llamada.
"Tengo saudades de un país que todavía no existe en el mapa"
Una propuesta de integración a través de debates y prácticas
sub>mediáticas.
Submidialogia es un proyecto crítico multidisciplinar de arte, medios y
tecnologías participativas, de cuyo proceso todos los agentes envueltos
- la comunidad local, teóricos, técnicos, artistas, activistas
del espacio público - toman parte.
O proyecto viene provocando acciones experimentales que innovan en el
campo de mídia digital y nuevas tecnologías porque se dan
verdaderamente a partir de procesos colaborativos abiertos y en
constante construcción. Se cuestionan así las configuraciones sociales,
culturales y políticas, además del uso imaginado sobre la existencia de
los objetos técnicos y estéticos.
Al fomentar el diálogo entre teoría y práctica teniendo como punto de
partida la convivencia junto al día-a-día de las comunidades
personas, en los espacios públicos, hacemos arte, ciencia y
gastronomía. Se truecan ideas, experiencias y conocimientos, en cuanto
todos los participantes construyen colectivamente los momentos del
festival.
Tanto el tema como el formato todavía están en construcción, hacía la
convergencia entre cultura, comunicación, resistencia,
re-significación, mídia, tecnología, arte y tácticas.
A través de la realización de diferentes formas de oficinas e
interacciones (debates, espectáculos, exhibiciones, transmisiones en
vivo, convivencias filosóficas, choques eléctricos, e intervenciones
cotidianas), del registro de relatos orales de la creación de
mecanismos de visibilidad dentro e fuera de las comunidades, el
proyecto busca equipar sus participantes con recursos para que
hablen de sus especulaciones, estudios avanzados, prácticas y que
reflitam, a través de la experiencia creativa, un poco de esta
identidad conturbada por la velocidad de la transformación
económico-social.
En Belén, una semana antes del Foro Social Mundial, la Submidialogia
pretende actuar junto al evento hospedero co[MIDIA], exponiendo
diversos trabajos artísticos en espacios públicos para colocar como
pauta un debate más amplio sobre la actual crisis financiera
mundial sus raíces en la crisis de valores de la familia moderna.
Consideramos esencial que se
profundice esta discusión de forma inagotable.
Vitória Mario, sub>relato, 18 de outubro de 2008
..çç
submidialogia#1 (Campinas - SP)
http://radiolivre.org/submidia/submidialogia/
submidialogia#2 (Olinda - PE)
http://submidialogia2.descentro.org/
submidialogia#3 (Lençóis - BA)
http://submidialogia3.descentro.org
Relatos, fotos e áudios das últimas edições
http://pub.descentro.org/submidialogia_o_estudo_da_subversao_dos_meios
++
Leia mais sobre o tema, ajudando na construção do sub#4 em
http://wakka.midiatatica.info/wikka.php?wakka=SubmidialogiA4
Inscreva-se em nossa lista de discussão!
http://lists.riseup.net/www/info/submidialogia
::: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (ANTI-BUROUCRATICO):::
:: Nombre de la persona o el grupo que
propone la actividad:
:: Resumen de la descripción de los trabajos:
:: Resumen de lo que debe hacerse durante la reunión:
:: Condiciones de realización:
(SEND TO
submidialogia@lists.riseup.net)
:::: DONDE & CUANDO::::
Belém, Pará, Brasil
21 - 25 Eneiro 2009
Calles de la ciudad - Mercado Ver-o-Peso - Cineclube Corredor Polônes
:::: MATROCINIO::::
un matrocinio de la lista de discusión submidialogia (
http://lists.riseup.net/www/info/submidialogia)
:::: CÓMO PARTICIPAR? ::::
Submidialogia se lleva a cabo durante todo el año en
http://lists.riseup.net/www/info/submidialogia
¿Quieres ayudar? Elevar su mano!